logo
  • Home
    • Galerias
  • Nosotros
    • Historia
  • Servicios
    • Calendario de Citas
    • Cirugia Maxilofacial
    • Endodoncia
    • Odontologia General
    • OdontoPediatria
    • Peridoncia
    • Recomendaciones y Tips Dentales
  • Location / Mapa
  • Blog

Cirugia Maxilofacial

cirugiamaxilofacialcirugiamaxilofacial1

 

CIRUGÍA MAXILOFACIAL

La cirugía maxilofacial es una especialidad de la odontología que se encarga del diagnóstico y tratamiento médico y/o quirúrgico de las enfermedades, lesiones y defectos que involucran el aspecto funcional y estético de los tejidos duros de la cavidad bucal y estructuras oseodentales de la cara.

¿Quién realiza los tratamientos de Cirugía Maxilofacial?

El Cirujano Maxilofacial es el especialista encargado de realizar los tratamientos relacionados con los defectos, las heridas y los aspectos estéticos de la boca, los dientes, los maxilares y de la cara. También atiende condiciones como dolor facial, dolor de articulación temporomadibular y asimetrías de maxilar y/o mandíbula. Además es quien realiza uno de los tratamientos más comunes dentro de la cirugía maxilofacial que es la extracción de terceros molares o muelas del juicio.

¿Cuál es el campo de acción de un cirujano Maxilofacial?

Tratamientos en la Cirugía Maxilofacial: Cirugía Dentoalveolar

Incluye todas aquellos procedimientos o técnicas quirúrgicas que involucran a los huesos maxilar y mandibular, los dientes y los tejidos de soporte de los dientes como lo son la encía, el hueso alveolar y ligamento periodontal. También incluye manejo de heridas e infecciones orales, extracciones de dientes retenidos y no retenidos como es el caso de los terceros molares, caninos, dientes supernumerarios (dientes de más) y todas aquellas alteraciones en la cavidad oral como sobre inserción de frenillos, retoques de encías, regularización de reborde para que las prótesis no lastimen, adecuación de raíces para recibir coronas entre otras.

Cirugía de terceros molares

Los terceros molares, comúnmente conocidos como muelas del juicio son cuatro: dos en el maxilar superior y dos en la mandíbula, una derecha y otra izquierda respectivamente, pertenecen a la segunda dentición de los adultos, son los últimos en aparecer, por lo general a la edad de entre 15 y 25 años. Popularmente se les conoce como muelas del juicio porque aparecen en boca a la edad en que el paciente ya tiene “Un juicio o criterio formado”. Como son los últimos en aparecer generalmente, no queda espacio para que erupcionen correctamente, por lo que posiblemente se hallan retenidos, impactados o incluidos dentro del hueso.

 

 

 

 

¿Cuándo debo quitarlos?

Cuando la erupción de un tercer molar es bloqueada por la presencia de hueso o encía, se denomina tercer molar retenido, esta situación se presenta como consecuencia de una mal posición dentro del hueso por lo que deberá quitarse cuando cualquiera de las siguientes complicaciones se presenten:

  • Complicaciones infecciosas: Cuando el molar está parcialmente retenido y sólo se ve una pequeña parte en la boca, se forma una bolsa en la encía en la cual se retiene alimento por lo que es muy complicada su higiene. Al no limpiar adecuadamente la zona, se produce una inflamación la cual provoca que el alimento se acumule produciendo una infección llamada pericoronitis, que puede dar pie a que se forme un absceso extremadamente doloroso. La inflamación se extiende hasta la mejilla y los ganglios del cuello, el paciente no puede abrir bien la boca, presenta un dolor muy fuerte y dificultad para tragar. Este problema debe ser tratado con antibióticos específicos, limpieza, retiro del alimento retenido y drenaje del absceso, todo esto debe ser hecho antes de la extracción de la pieza.
  • Complicaciones mecánicas: El molar presenta la fuerza de erupción de cualquier diente por más que esté retenido lo que provoca que aparezcan lesiones en la encía, mejilla y lengua, incluso puede afectar al segundo molar que tiene por delante provocando caries y destrucción de su raíz.
  • Complicaciones neuromusculares: La presión ejercida sobre los segundos molares puede provocar dolores severos y descompensación en las fuerzas de la masticación lo que ocasiona mal funcionamiento y dolor en la articulación témporomandibular que es la articulación de la mandíbula con el cráneo ubicada por delante del oído. Pueden ocurrir ocasionalmente alteraciones sensitivas y motoras por la compresión de nervios como el dentario inferior que recorre toda la mandíbula por debajo de las raíces de los dientes.
  • Complicaciones traumatológicas: El tercer molar inferior debilita considerablemente el ángulo mandibular, lo que hace que las fracturas por traumas sean frecuentes a ese nivel.
  • Complicaciones tumorales: La inclusión del tejido epitelial que rodea al molar es potencialmente oncológica, pudiendo provocar desde pequeños quistes hasta tumores malignos de maxilar, por esto es sumamente importante al realizar su extracción, la eliminación de todo tejido que pueda quedar en el lecho óseo realizado y a la mínima duda del tejido encontrado debemos realizar su estudio anatómico patológico.

Formas de Prevención

Los inconvenientes  antes citados, pueden ser prevenidos si el paciente asiste con regularidad a su Odontólogo a través de visitas semestrales. Por medio de un examen clínico, se podrá detectar fácilmente la posibilidad de retención de estos molares. En caso de que así sea, se necesitará extraerlos por medio de una intervención quirúrgica.

El mejor momento para realizar esta operación es cuando  se diagnostique la retención, y por supuesto, no esperar a que la misma genere las patologías previamente descritas. Cuánto menos edad tenga el paciente mejor será, ya que el hueso es más blando, las raíces no están completamente formadas y disminuimos la posibilidad de dañar algún nervio.

Trauma facial

Los accidentes automovilísticos y la violencia son algunos de los factores desencadenantes de consulta de urgencias por traumas faciales que comprometen estructuras tanto de tejidos blandos, dentarios, alveolares y de huesos faciales; ocasionando fracturas, pérdidas de tejido y de órganos dentarios que son tratadas por el cirujano maxilofacial para devolver al paciente traumatizado su proyección y altura facial desde la reducción adecuada y funcional de la oclusión dentaria.

Implantes dentales

Un implante dental es un sustituto artificial de la raíz de los dientes naturales que se colocan dentro del hueso para reemplazar la raíz de los dientes que se encuentran ausentes en la boca. Después de colocar uno o varios implantes se fijarán los dientes artificiales  o prótesis a estas nuevas raíces. La finalidad de los implantes dentales es devolver a las personas a quienes les faltan uno o varios dientes la función masticatoria, mantener la altura ósea y conservar la estructura facial lo que también ayuda a evitar el envejecimiento prematuro además de permitirle al paciente hablar y sonreír con normalidad.

Injerto de hueso

Un injerto de hueso es un procedimiento que aumenta la falta del mismo en la mandíbula y maxilares que soportan los dientes. En las áreas donde el hueso ha disminuido debido a la reabsorción, un injerto de hueso garantiza más volumen y mayor área de hueso que pueda soportar las prótesis dentales de reemplazo.

Procedimientos secundarios a tratamientos de Endodoncia

En ocasiones podemos encontrar que algunos pacientes a los que se les ha realizado un  Root Canal (Endodoncia) de manera correcta en alguna pieza dental se quejan de molestia o dolor. Cuando esta situación se presenta su odontólogo le recomendará realizar una Cirugía Periapical o comúnmente conocida como Apicectomía. Este tratamiento consiste en extirpar quirúrgicamente la parte final de la raíz de la pieza dental y los tejidos próximos que estén infectados, limpiar y sellar el conducto, el paciente deberá asistir a citas periódicas durante algunos meses para revisar la evolución del tratamiento y establecer si se ha tenido éxito.

 

 

Cirugía ortognática

La Cirugía Ortognática es la solución adecuada para lograr la armonía estética y funcional del rostro, está encaminada a corregir anomalías y deformidades de tamaño, forma, posición de los maxilares y sus estructuras cercanas, para armonizar sus efectos sobre la proyección facial y oclusal. Cuando los huesos afectados son el maxilar o la mandíbula, además de un problema estético, el paciente presentará un problema de oclusión en donde los dientes no encajan correctamente y se adaptan de manera inapropiada a la situación alterada de los huesos, en estos casos, además del tratamiento quirúrgico, el paciente necesitará un tratamiento de ortodoncia.

Desordenes articulares y dolor facial

La articulación temporomandibular (ATM) es una articulación pequeña por medio de la cual la mandíbula se articula con el cráneo, es importante para funciones diarias como hablar, masticar y para su movimiento en general. Esta importante estructura se ve usualmente afectada cuando existen problemas en el crecimiento de los maxilares y/ o también cuando hay desordenes o desarmonías entre los órganos dentarios lo que podría desencadenar dolores a este nivel e incluso dolores faciales. Puede ser tratado mediante fisioterapia o medicamentos pero si estos no son suficientes pueden usarse guardas o férulas, recomendados y supervisados por su doctor, como solución del problema.

Patología Oral

Comprende las enfermedades que puedan presentarse en los tejidos blandos y duros (mucosa bucal, labios, paladar, glándulas salivales y maxilares). En la mayoría de los casos se requiere de la toma de una biopsia incisional (representativa) si la lesión es grande o excisional cuando sea posible remover toda la patología. Con la biopsia podemos obtener un resultado histopatológico y establecer el tratamiento adecuado. Así podemos distinguir entre quistes, tumores benignos y cáncer oral.

La patología además incluye malformaciones congénitas como es el caso de labio y/o paladar hendido y las enfermedades sistémicas con afectación de la cavidad oral son manejados por la especialidad de cirugía maxilofacial.

 

 

 

Paginas

  • Home
    • Galerias
  • Nosotros
    • Historia
  • Servicios
    • Calendario de Citas
    • Cirugia Maxilofacial
    • Endodoncia
    • Odontologia General
    • OdontoPediatria
    • Peridoncia
    • Recomendaciones y Tips Dentales
  • Location / Mapa
  • Blog

Direccion :

Avenida Rio Bravo y Carretera Internacional Waterfill

Cd. Juarez, Chih 32550
Phone: 656.682.9247

Horarios :

Lunes a Viernes: 8am / 6pm
Sabado: 8am / 2pm

Buscar